Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Para dar su consentimiento sobre su uso pulse el botón Acepto.
Preferencias de cookies
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | www.edicionesobelisco.com | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | www.edicionesobelisco.com | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gat_gtag_UA_# | Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. | 1 minuto | |
_gd# | Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. | Sesión | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día |
Samuel Sagan, nacido en París el 18 de julio de 1957, comenzó a practicar meditación cuando todavía era un adolescente. Esta temprana pasión por la meditación lo llevó a estudiar medicina en la Facultad de Medicina de París y Sánscrito en la Universidad Censier Sorbonne Nouvelle.
Al principio enfocó sus estudios médicos hacia la neurocirugía y la psiquiatría, pero pronto se sintió desengañado con la práctica de la medicina convencional. Después de completar su carerra como médico, Samuel Sagan estudió bajo la tutela de un maestro taoísta, obteniendo grados en acupuntura y homeopatía y practicó medicina en Francia con un enfoque en las terapias alternativas y la sanación.
Después de varios viajes a la India, escribió una tesis para obtener un Doctorado en Medicina sobre el tema de los chakras y los cuerpos sutiles de la tradición hindú. Por haber realizado este trabajo tan importante, apoyado en las traducciones originales del sánscrito, no sólo obtuvo el título de Doctor de Medicina sino también una medalla de plata (el segundo honor más alto que una tésis en medicina puede recibir en Francia), y el título de “ganador de la facultad”. Elegido también para ser miembro de la Sociedad de Historia y Medicina Francesa, completó además una Maestría de Ciencias Sagradas y un Doctorado de Divinidad de la Iglesia Gnóstica Internacional.
A principios de los 80, Samuel Sagan estaba tan impresionado con los resultados obtenidos a través de la terapia de regresión que hizo de ésta su principal modalidad terapeútica al trabajar con pacientes. En un plazo de quince años desarrolló la técnica ISIS de regresión somática, así como técnicas de desarrollo de la visión espiritual. Sintiendo la necesidad de establecer un centro en donde los buscadores genuinos pudieran recibir un verdadero entrenamiento en meditación, Samuel Sagan optó por emigrar a Australia. En 1987 llegó a Sydney, donde fundó Clairvision School. Se convirtió en ciudadano australiano en 1989.
Desde entonces, Samuel Sagan se ha dedicado a la enseñanza de la meditación y de las técnicas de regresión somática y visión interior. Ha entrenado a cientos de terapeutas de vidas pasadas, enseñado las técnicas para despertar la visión del tercer ojo a miles de personas, e impartido más de 2.000 conferencias.
Además, Samuel Sagan es autor de más de quince libros, traducidos al español, francés, alemán, portugués, italiano, serbio, eslovenio, ruso, croata, húngaro y polaco, entre los que destacamos Cómo Despertar el Tercer Ojo, y Regresión, Terapia de Vidas Pasadas publicados por Ediciones Obelisco.